La fase de pruebas del sistema tiene como
objetivo verificar el sistema software
para comprobar si este cumple sus requisitos.
Dentro de esta fase
pueden desarrollarse varios tipos distintos de pruebas en función de los
objetivos de las mismas. Algunos tipos son
pruebas funcionales, pruebas de usabilidad, pruebas de rendimiento, pruebas de
seguridad, etc.
Este trabajo se
centra en pruebas funcionales de aplicaciones con interfaces gráficas. Estas
pruebas verifican que el sistema software ofrece a los actores humanos la
funcionalidad recogida en su especificación.
Una de las técnicas más empleadas para la
especificación funcional de sistemas software son los casos de uso. Las principales ventajas de los casos de uso son
que ocultan los detalles internos del sistema, son rápidos de construir,
fáciles de modificar y entender por los clientes y futuros usuarios del sistema
y pueden aplicarse a distintos tipos de
sistemas y.
Actualmente, existe
un amplio número de propuestas que describen cómo generar pruebas del sistema a
partir de los casos de uso. Aunque la generación de pruebas se adapta a la
filosofía propuesta por MDA.
Este trabajo se centra en la
definición de un conjunto de modelos que den soporte al proceso de generación
de pruebas del sistema desde una perspectiva MDA.
Las pruebas deben de hacerse en todas las fases del
desarrollo.
Tipos de Pruebas:
- › Pruebas de Aceptación à Casos de Uso
- Pruebas de Integración/Sistema à Diagramas de Secuencia/Escenarios
- Pruebas Unitarias à Clases/Módulos
- Pruebas de Regresión
- Pruebas de Facilidad de Uso
- Pruebas de Cobertura
- Pruebas de Rendimiento (profile)
Formato Plan de Pruebas
ID: 1
|
Nombre: Enviar artículo
|
Probado por: Fulanito
|
|
Descripción: Se
introducen los datos del artículo y de los autores.
|
|
Condiciones de Entrada: nombreArticulo=“Calidad del Sw” …
emailAutor=“olivar@itmorelia.edu.mx”
|
|
Resultado Esperado: El
sistema confirma la correcta recepción del artículo enviando un e-mail al
autor de contacto con un userid y password para que el autor pueda
posteriormente acceder al artículo.
|
|
Resultado Obtenido: Se generan bien userid y password pero el correo no
llegó.
|
|
Criterio de Aceptación: No.
|
En este punto se describen un conjunto de modelos de prueba independientes y
dependientes de la plataforma (PITs y PDTs). Los modelos descritos se muestran en la figura 2.
dependientes de la plataforma (PITs y PDTs). Los modelos descritos se muestran en la figura 2.
Los óvalos de la figura 2 representan los distintos modelos implicados. Los óvalos sombreados representan los modelos de requisitos, los óvalos claros representan los modelos independientes de prueba y los óvalos a rayas representan los modelos
dependientes.
dependientes.
Las líneas entre modelos implican las dependencias y las futuras transformaciones. Todos los modelos siguen el Testing Profile de UML 2.0 [15] siempre que ha sido posible. Los modelos de la figura 2 se describen en los siguientes puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario